Ensayos del musical

 1.-Tipulo de la evidencia:   Ensayo del Musical

            Video del ensayo del musical    

Musical



2.- Descripción detallada de la actividad

  • ¿Qué alumnado ha participado?: En el Colegio de Educación Especial Aguasantas nos encontramos inmersos en un ilusionante proyecto: la preparación de nuestro musical escolar. Esta actividad está contando con la participación de todo el alumnado del centro, así como del equipo docente, cuidadores y educadores.

    El alumnado ha sido distribuido en grupos heterogéneos, lo que nos está permitiendo trabajar de forma colaborativa, favoreciendo la inclusión, la convivencia y el desarrollo de distintas habilidades.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?

    El objetivo principal de la actividad es representar, en formato musical, todos los cuentos que el alumnado ha estado trabajando a lo largo del curso en el Colegio de Educación Especial Aguasantas. Esta representación permite reforzar los contenidos trabajados, desarrollar la expresión artística y promover la participación activa de todo el alumnado en una experiencia educativa, creativa e inclusiva.

  • Relación con el proyecto presentado:  perteneciente a la tercera actividad del mes de mayo realizando el ensayo de los bailes y diálogos del guion musical                                   
  • ¿Cómo se ha llevado a cabo?:                                                                                   Actualmente, nos encontramos ensayando tanto los diálogos como las coreografías del espectáculo, en un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de todos los participantes.

    Este tipo de actividades no solo fomentan la creatividad y la expresión artística, sino que también fortalecen los lazos entre los distintos miembros de la comunidad educativa. Sin duda, será una experiencia muy enriquecedora para todos.


  • 3.- Elementos tecnológicos específicos utilizados ( herramientas tecnológicas, páginas web, software específicos elementos multimedia...):    Hemos utilizado tablets, ordenador, panel digital y cámara de fotos.

    4.- Tiempo dedicado: total dedicado al mes de mayo =  horas y  minutos.

    Todos los días del mes de mayo hasta el 5 de junio ensayaremos como mínimo de 12:00 a 12:30. Además debemos tener en cuenta que nos queda montar el decorado y el día del musical que ya sabemos..... es el 6 de junio!!!!! 

    • Tiempo:  10 hora de preparación y 12 horas de sesión con el alumnado.
    • Número de sesiones con el alumnado: tercera actividad realizada en el mes de mayo según la programación del proyecto CITE. 

    5. -Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: imágenes, vídeos, etc.


















    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Ensayos del musical

      1.-Tipulo de la evidencia:     Ensayo del Musical                Video del ensayo del musical      Musical 2.- Descripción detallada de la...