1.-Tipulo de la evidencia: Realización del cuento de Navidad
2.- Descripción detallada de la actividad
¿Qué alumnado ha participado?: se realiza con el alumnado de FPB.
¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?: Ahora nos toca realizar un cuento de Navidad donde participaremos todos los alumnos del cole. Para que la realización del mismo se lleve a cabo de forma más organizada nos hemos dividido en grupos. Nosotros vamos a realizarla de forma grupal junto con FPB1. Relación con el proyecto presentado: actividad perteneciente al primer trimestre, al mes de diciembre "Videocuento de Navidad"¿Cómo se ha llevado a cabo?: durante varias sesiones realizamos un cuento navideño y lo adaptamos al alumnado del centro. Quedará de la siguiente forma: Mientras los niños dormían, algo mágico sucedió. Las estrellas brillaban más que nunca en el cielo, y de repente, tres figuras majestuosas aparecieron en el horizonte. Eran los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, que venían guiados por la brillante estrella de Oriente. Habían escuchado sobre el esfuerzo de los niños del Colegio de Aguasantas y querían ver con sus propios ojos la magia que habían creado. - Estrella: ¡Aquí, aquí está el colegio de Aguasantas!
- Gaspar: ¡Qué ilusión! ¡A ver qué trabajo han realizado estos pequeños ayudantes!
Al entrar en el colegio, los Reyes se maravillaron al ver todos los juguetes que los niños habían fabricado. Al ver a Meña, el rostro de los tres magos se iluminó:
- Melchor: ¡Este es el mejor regalo de todos! ¡A Daniel le encantará! (con una gran sonrisa).
- Baltasar: ¡Necesitaremos un gran papel para envolverlos!
- Paje de Baltasar: Voy a ver qué encontramos por ahí, ¿me acompañáis? (los tres pajes buscan por el pasillo de FP).
- Paje de Gaspar: ¡Qué bonito este lugar! ¡Parece que estamos dentro de un cuento!
- Paje de Melchor: ¿Qué os parece si además de Meña le regalamos un bonito cuento?
Al resto de pajes le pareció una buena idea y fueron en busca de los Reyes para comentársela.
Sus majestades los Reyes Magos de Oriente aceptaron la idea y, con una sonrisa, decidieron dejar un mensaje especial para los niños y niñas del cole. En una hoja dorada, escribieron:
- Rey Mago: "Queridos niños de Aguasantas, vuestra bondad y generosidad han iluminado esta Navidad. Gracias por compartir vuestro amor a través de estos hermosos juguetes. Recuerden siempre que la verdadera magia de la Navidad está en dar y compartir”. ¡FELIZ NAVIDAD!
3.- Elementos tecnológicos específicos utilizados ( herramientas tecnológicas, páginas web, software específicos elementos multimedia...): Usamos cámaras de fotos, ordenador, panel digital, Chat GPT, páginas de internet
4.- Tiempo dedicado: total dedicado al mes de diciembre = 14 horas y 30 minutos
- Tiempo: El tiempo de preparación ha sido 2h para la redacción del cuento y el número de sesiones con el alumnado ha sido de 1 hora.
- Número de sesiones con el alumnado: tercera actividades realizadas de forma escalonadas según la programación del proyecto CITE del mes de diciembre.
5. -Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: imágenes, vídeos, etc.
páginas de internet como:
NOTAS A TENER EN CUENTA: la evidencia incluye la participación de más de un/a docente. Para permitir cotejar la participación de cada uno/a. se puede ver el blog del centro: