Investigación de videocuento

 1.-Tipulo de la evidencia:  Investigación de videocuento

2.- Descripción detallada de la actividad

  • ¿Qué alumnado ha participado?: se realiza con el alumnado de FPB 2

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad?: Para esta actividad  el alumnado investigarán sobre qué es el videocuento y qué elementos son necesarios para realizarlo (texto, escenario, reparto de papeles, cámara de vídeo, chroma…) Por último, participarán en el desarrollo del mismo.

  • Relación con el proyecto presentado: actividad perteneciente al primer trimestre, al mes de diciembre "Videocuento de Navidad"

  • ¿Cómo se ha llevado a cabo?:  durante varias sesiones en las que hemos trabajado como realizar un cuento y posteriormente como llevamos a cabo la elaboración de un videocuento: ¿Qué es un video cuento personalizado? y Como ESCRIBIR un CUENTO para NIÑOS.       

  •                                        Se ha realizado una búsqueda de información sobre la realización de videocuento, posteriormente se ha proyectado los videos y se ha comentado en clase, por último se ha intentado manejar programas como Movavi y se ha realizado un resumen de ¿Qué es
    un videocuento para nuestro alumnado?

    Evelyn M. V.
     Un videocuento una historia narrada con imágenes, sonidos o también música y lo puedes personalizar a tu manera y darle la forma que tu quieras añadiendo todo tipo de imágenes asta crear el mejor videocuento.  
    Rebeca G. P. 
    Que es un videocuento un historia que empiezas a grabar y pones la musica y sale bien.  Rubén H. M. 
    Es una historia narrada con imágenes y sonidos, son vídeos que narran historias a través de ilustraciones personalizadas y animadas para todo tipo de eventos. 

     Santiago O. S.
    Son las imágenes nos hacen una idea de como es la historia ya sea el lugar, el estado etc. Y los sonidos nos van diciendo de como va la historia de que se trata, de sus acciones etc.,  Un videocuento es digital.
    3.- Elementos tecnológicos específicos utilizados ( herramientas tecnológicas, páginas web, software específicos elementos multimedia...): Usamos cámaras de fotos, ordenador, altavoces, pen drive, el panel digital, Chat GPT, Leonardo.AI, Canvas Editor, páginas de internet, Chroma, Movavi

    4.- Tiempo dedicado: total dedicado al mes de diciembre = 14 horas y 30 inutos

    • Tiempo:  1h dedicada a la preparación  de la investigación de videocuento y 2 horas como número de sesiones con el alumnado de FPB2.
    • Número de sesiones con el alumnado:  Segunda actividad realizada en el mes de diciembre de forma escalonadas según la programación del proyecto CITE.

    5. -Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: imágenes, vídeos, etc.
    páginas de internet como: 









    NOTAS A TENER EN CUENTA: la evidencia incluye la participación de más de un/a docente. Para  permitir cotejar la participación de cada uno/a. se puede ver el blog del centro: 





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promoción del MUSICAL "Nuestra Señora de Aguasantas"

           1.-Tipulo de la evidencia:    PROMOCIÓN DEL MUSICAL "Nuestra Señora de Aguasantas" 2.- Descripción detallada de la activida...