Nuestro cuento encadenado

 1.-Tipulo de la evidencia: Nuestro cuento encadenado

2.- Descripción detallada de la actividad

  • ¿Qué alumnado ha participado?: el alumnado del centro.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad? Crear una historia encadenada a través del personaje que han diseñado con el robot y recrearemos en el disfraz de carnavales.

  • Relación con el proyecto presentado: tercera actividad perteneciente al mes de enero "Creamos nuestro propio personaje".

  • ¿Cómo se ha llevado a cabo?: de forma grupal con un documento compartido en Google se realiza una historia encadenada creando nuestro personaje. ¿Quieres saber como se llama?....                                 Había una vez una chica que se llamaba Aurora, vivía en un castillo con su papá y mamá. Aurora era una niña muy risueña y le encantaban los animales. Un día, Aurora salió a jugar como todos los días y se encontró con un unicornio y la pequeña aurora dijo, ¿Qué haces por aquí? y él dijo: me he perdido, ¿tú podrías ayudarme?
  • Necesito ayuda para regresar a mi país- dijo el unicornio. 

    Aurora le dijo- le pediremos ayuda a una bruja que sea buena.

    Aurora y el unicornio fueron en busca de la casa de la bruja en medio del bosque. 

    Momentos después, encontraron la casita de la brujita. 

    ¿Qué quieres niñita?- Le preguntó la brujita. Quería pedirte si es posible que este unicornio regresara a su país, dijo aurora. el unicornio dijo… si si por favor, necesito volver a mi país para volver a reunirme con mis hermanas.

    Estoy deseando de encontrarme con mis hermanas, porque llevo un año sin verlas y las quiero ver y voy en busca de ellas para reencontrarme. La bruja le contestó…. jajaja …. ¿tú a dónde vas? No saldrás de este país nunca jamás 

    Por favor ayúdame a regresar a mi país que necesito ver a mi familia. Finalmente, la bruja se enterneció y lo dejó regresar a su país. Aurora se puso muy contenta de haber ayudado al unicornio a regresar a su país.

  • 3.- Elementos tecnológicos específicos utilizados ( herramientas tecnológicas, páginas web, software específicos elementos multimedia...): Usamos cámaras de fotos, ordenador, Tablet, panel digital.

    4.- Tiempo dedicado: total dedicado al mes de enero 3 = horas y 30 minutos.

    • Tiempo: 30 minutos de preparación y sesión con el alumnado.
    • Número de sesiones con el alumnado: tercera actividad realizada en el mes de enero según la programación del proyecto CITE. 

    5. -Elementos multimedia que documenten el desarrollo de la actividad: imágenes, vídeos, etc

     




    NOTAS A TENER EN CUENTA: la evidencia incluye la participación de más de un/a docente. Para  permitir cotejar la participación de cada uno/a. se puede ver el blog del centro: 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promoción del MUSICAL "Nuestra Señora de Aguasantas"

           1.-Tipulo de la evidencia:    PROMOCIÓN DEL MUSICAL "Nuestra Señora de Aguasantas" 2.- Descripción detallada de la activida...