1.-Tipulo de la evidencia: Audiocuento de Mulán2.- Descripción detallada de la actividad
- ¿Qué alumnado ha participado?: el alumnado del grado de formación profesional básica de segundo curso
Resumen o breve sinopsis
"Mulan" es la historia de una joven valiente china que se disfraza de hombre para unirse al ejército y salvar a su padre enfermo. Cuando los hunos invaden China, el emperador ordena el reclutamiento de un hombre por familia. Mulán, preocupada por la salud de su padre, decide tomar su lugar. Con la ayuda de Mushu, un pequeño dragón, y Cricki, un grillo de la suerte, Mulán se entrena y lucha junto a sus compañeros Yao, Ling, Chien Po y el capitán Shang. A pesar de enfrentar muchos desafíos y ser descubierta como mujer, Mulán demuestra su valentía y astucia, salvando al emperador y ganando el respeto de todos. Al final, regresa a casa con honor y es recibida con amor por su familia. Para la representación teatral, los papeles principales serán: Mulán: La protagonista valiente y decidida. Mushu: El divertido y pequeño dragón que ayuda a Mulán. Cricki: El grillo de la suerte que acompaña a Mulán. Padre (Fa Zu): El padre de Mulán, sabio y amoroso. Yao: Uno de los compañeros de Mulán, fuerte y rudo. Ling: Otro compañero de Mulán, gracioso y delgado. Chien Po: El tercer compañero, grande y amable. Shang: El capitán del ejército, valiente y justo.
Teatro y papeles
Título: Mulán, una heroína valiente
Escena 1: En casa de Mulán
(Mulán está en el patio, pensativa. Entra su padre, Fa Zhou.)
Fa Zhou: Hija mía, pronto vendrá el mensajero del emperador para reclutar soldados.
Mulán: (Preocupada) Pero padre, tú ya estás viejo y enfermo. No puedes ir.
Fa Zhou: Es mi deber servir a China, Mulán.
(Se escucha un gong. Entra un mensajero con un pergamino.)
Mensajero: (Fuerte y serio) Por orden del emperador, un hombre de cada familia debe unirse al ejército.
Fa Zhou: Yo serviré con honor.
(Mulán mira a su padre con tristeza y decide tomar su lugar.)
Mulán: (Decidida) Si mi padre no puede luchar... ¡yo lo haré en su lugar!
(Mulán se corta el cabello, se pone la armadura y sale de casa en la oscuridad.)
Escena 2: En el campamento militar
(Entran Yao, Ling y Chien Po peleando entre ellos. Aparece el Capitán Shang.)
Shang: (Firme) ¡Atención, soldados! Tenemos un nuevo recluta.
(Mulán entra nerviosa, disfrazada de hombre.)
Yao: (Burlón) ¡Ja! Parece un pollito perdido.
Ling: ¡Cuidado, podría volar con el viento!
Chien Po: (Sonriente) Tranquilos, amigos. Demosle una oportunidad.
Shang: (Serio) Todos aquí deben entrenar fuerte.
(Empieza un montaje de entrenamiento. Mulán tropieza, pero luego mejora. Mushu y Cricki la ayudan.)
Mushu: (Entusiasmado) ¡Vamos, chica! Demuestra de qué estás hecha.
Cricki: (Hace ruidos de grillo de apoyo.)
(Mulán logra superar los desafíos y sus compañeros la respetan.)
Escena 3: La batalla
(Los soldados marchan. Aparecen los hunos.)
Yao: (Gritando) ¡Nos atacan!
Shang: (Ordenando) ¡Preparen sus armas!
(Mulán ve una montaña nevada y tiene una idea.)
Mulán: (A Mushu) Necesitamos una gran distracción.
Mushu: (Sonriente) ¡Deja esto en mis garras!
(Mushu prende un cañón que provoca una avalancha y entierra a los hunos.)
Chien Po: (Sorprendido) ¡Mulán nos salvó!
Shang: (Agradecido) Buen trabajo, soldado.
(Pero Shang descubre que Mulán es una mujer.)
Shang: (Serio) Has mentido al ejército. No puedo permitirte seguir aquí.
(Mulán queda sola y triste, pero ve que los hunos han sobrevivido y planean atacar al emperador.)
Escena 4: El ataque al emperador
(El emperador está rodeado de hunos en el palacio. Entran Mulán, Mushu y sus amigos.)
Mulán: ¡Debemos detenerlos!
Yao: (Con valentía) ¡Vamos, amigos!
(Los soldados luchan y Mushu lanza fuegos artificiales. Mulán vence al líder de los hunos.)
Emperador: (A Mulán) Has salvado a China.
(Todos se inclinan ante ella.)
Escena 5: Regreso a casa
(Mulán vuelve a su hogar y abraza a su padre.)
Fa Zhou: (Emocionado) El mayor honor es tenerte como hija.
(Mushu y Cricki celebran.)
Mushu: (Orgulloso) ¡Sabía que eras la mejor!
Cricki: (Hace un sonido de felicidad.)
(Todos se unen para un gran final.)
Todos: ¡Viva Mulán!
(Telón baja.)
- Tiempo: 3h sesión con el alumnado y 1 horas de preparación.
- Número de sesiones con el alumnado: Segunda actividad realizada en el mes de marzo según la programación del proyecto CITE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario