continuamos con el "Cuentos para todo el año"

La lectura del libro está resultando muy interesante para el alumnado, quienes se han mostrado emocionados con la historia y sus personajes. A medida que avanzan en la lectura, se sienten cada vez más conectados con los temas y valores que transmite el cuento.

Además de trabajar en el resumen, han compartido sus impresiones y han disfrutado descubriendo los mensajes ocultos en cada capítulo. Su entusiasmo nos motiva a seguir explorando la historia juntos, profundizando en su significado y preparándonos para el BookTuber. ¡Continuamos con la lectura con mucha ilusión! 

Evelyn

CONTINUAMOS

El árbol de hojas finas vio una nube de mariposas azotadas por el viento. Abandonó su refugio, pero el viento soplaba tan fuerte que arrancó sus hojas. Aun así, extendió sus ramas para acoger a todas las mariposas que se encontraban en el lugar. Pompeyo cuenta historias maravillosas.

Cuentos de verano: El niño que apagó la luna
Hay padres que se empeñan en enseñarles todo a sus hijos de golpe. Una noche de luna llena, mientras el pequeño dormía, se les ocurrió despertarlo para enseñarle la luna.
—Mira, allí está la luna. Mírala, mírala.

Una estrella de verdad
El otro día fui a la playa a pescar con Pompeyo. Bueno, lo llamo "pescar" por decir algo, porque en realidad fuimos a darle de comer a los peces.

El oledor de vientos
No soy nada original enfermándome, pero suelo coger catarros en otoño y continuarlos en invierno. Soy una experta en jarabes, pastillas e inyecciones. Las letras nunca pueden reemplazar a la voz.

La estrella caída
Pompeyo tiene una cicatriz en la mano derecha, junto al pulgar y el índice. Cada vez que le pregunta por ella, le cuenta una historia diferente a Clara. Una vez me dijo que le mordió un dragón, otra vez me conto que le pareció después de darle la mano a un pastor. También me conto que una estrella se dejo caer de un hilo invisible. Nada la podía detener, era la estrella más veloz del universo. Dicha estrella dominaba perfectamente el sentido de las corrientes cósmicas. A veces al planear trazabas todas clases de dibujos en el universo. Después de viajar todo ese tiempo, la estrella fue a parar a una nube esponjosa y blanda. Un día cayo lentamente del cielo hasta un gran árbol y allí la encontró el pastor. Cuando este la cogió en sus manos cuidadosamente, esta dejo de brillar. Cuando el pastor llego a su cabaña, la puso al fuego de su chimenea pensando de que estaría mejor, pero al rato le apareció en la mano izquierda una pequeña marca en forma de estrella. En los días fríos y oscuro desprende una luz dulce que le da calor y compañía. 


Santi

CONTINUACIÓN

Y llegar a un acuerdo de paz para detener el conflicto.

Los copos de nieve salvaron el hermoso bosque antes de que el fuego lo convirtiera en cenizas. Además, por la noche, cuando los copos de nieve quedaron constantes, se convirtieron en estrellas fugaces para que la gente del pueblo pidiera sus deseos y pudiera alegrar la Navidad, evitando así la tristeza.


Capítulo 2: Reyes

Cuando llegan los días de Reyes Magos, van a la casa de la abuela Aurora porque allí preparan un roscón de Reyes con sorpresa y haba seca.

Sin embargo, los juguetes, cansados de no ser utilizados ni valorados, ya hartos, iniciaron un plan para rebelarse. Cuando sonó la alarma, comenzó la "Operación Huida hacia el Desierto". Con la ausencia de juguetes, la población llamó desesperadamente a los Reyes Magos, colapsando la línea telefónica en busca de respuestas y explicaciones sobre lo que estaba ocurriendo.

Pompeyo, sin embargo, tranquilizó a todos diciendo que no debían preocuparse, pues eso había sucedido en un país muy lejano. No obstante, les advirtió que no bajaran la guardia, ya que estos acontecimientos estaban ocurriendo cada vez más cerca.


Capítulo 3: Cuentos de primavera

Pompeyo le contó una historia a Clara sobre el invierno y la primavera.

Resulta que los niños estaban cansados del frío y deseaban con ansias que llegara la primavera. En cuanto el sol y el viento del este se enteraron de los deseos de todos, fueron en busca del hada de la primavera. Sin embargo, el hada dormía profundamente.

El sol tuvo una idea y se la propuso al viento para despertarla. Funcionó, y lograron despertarla. Enseguida, el hada se apresuró a hacer florecer las flores, los campos y los trigales.

En la ciudad, llenó de alegría a los niños y de ternura a los mayores. Luego, repartió grano a los adolescentes y, por último, marcó un camino con fuegos artificiales para guiar a las golondrinas que llegaron en tropel.

Cuando el hada regresó a su hogar, tenía las manos destrozadas. Sin embargo, al ver las flores brotar, la población agrícola y los habitantes de la ciudad se llenaron de felicidad. Cuando el Gran Señor del Mundo se enteró de lo sucedido, la felicitó sin importarle la tardanza de la primavera.


Capítulo 4: El árbol de las mariposas

Pompeyo tenía una creencia: los jardineros japoneses decían que eran los mejores y que en Japón crecían los árboles más resistentes a los temporales.

El viento, desafiado por esta afirmación, comenzó a soplar con fuerza devastadora, arrancando hojas y ramas sin piedad. Sin querer, se llevó también a pájaros y pequeños animales.

Al ver esto, un árbol decidió salvar a los animales que el viento se llevaba. Cuando la tormenta amainó, las mariposas buscaron un lugar cálido para invernar. Al enterarse de que aquel árbol que las había protegido se había quedado sin hojas, decidieron acompañarlo para que no estuviera solo.

Así nació la historia del árbol más sagrado de Japón.


Capítulo 5: Cuentos de verano

Una noche despejada, un padre y su hijo salieron a ver la luna, pero de repente esta desapareció.

El padre, al darse cuenta, frunció el ceño con preocupación. Cuando acostó a su hijo, se quedó pensando en una solución para comprender el misterio de la desaparición de la luna.

Más tarde, todas las cadenas de comunicación hablaban del desastre que suponía la ausencia de la luna.

Mientras el padre buscaba algo para comer, vio la tarta de cumpleaños de su hijo y se le ocurrió una idea. Lo despertó y juntos encendieron las velas para aplaudir a la luna.

Entonces, la luna, emocionada por el gesto, volvió a iluminarse con alegría.


Capítulo 6: Una estrella de verdad










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Visita de Blancanieves, Caperucita roja y la Ratita Presumida

      1.-Tipulo de la evidencia:    Visita de Blancanieves, Caperucita Roja y la Ratita Presumida 2.- Descripción detallada de la actividad ...