Resumen del cuento " Cuentos para todo el año"

 

La lectura y comprensión del libro es fundamental para que el alumnado desarrolle su capacidad de análisis, pensamiento crítico y creatividad. A través de esta historia, han podido reflexionar sobre valores como la amistad, el respeto por la naturaleza y la importancia de la paz.

Tras la lectura, los estudiantes han trabajado en la elaboración de un resumen, lo que les ha permitido estructurar mejor la información, identificar los temas principales y mejorar su expresión escrita y oral. Este proceso les ha preparado para compartir su opinión en el BookTuber, fomentando así su capacidad de comunicación y argumentación.

Santi:

Todo comienza cuando una niña de 10 años se acerca al protagonista y le entrega algo antes de desaparecer sin dejar rastro. Para encontrar respuestas, él va a una escuela a preguntar a la directora si la niña estaba matriculada, pero su nombre no aparece en ninguna lista. Sin embargo, él recuerda bien su apariencia.

En Navidad, regresa con su abuela Aurora, quien le cuenta sobre una flor que siempre crece y regresa, como si alguien la oliera. Clara, la niña de 10 años, solía hablar con su jardinero y contarle historias. Más tarde, va a unos grandes almacenes para comprar un árbol y plantarlo en su jardín. Al comprarlo, el director de los almacenes se alegra mucho. El árbol es transportado en un enorme camión con tierra y mucho cuidado hasta su casa. No querían decorarlo, pero le pusieron bolas intermitentes y una estrella en la punta.

Después, llegan a un lugar donde los copos de nieve cubren cañones, tanques y otros equipos de guerra. Allí, dos países en conflicto se ven obligados a negociar.


Evelyn:

La historia comienza con una niña llamada Clara. El autor había ido a un colegio a hablar sobre uno de sus libros. Antes de irse, se le acerca una niña de 10 años con una gran sonrisa, pecas y ojos verdes. Clara le pide un favor: quiere que publique uno de sus libros con su nombre. Él acepta leerlo antes de decidir.

Un mes después, mientras organiza unos papeles, encuentra el libro de la niña y decide mostrárselo a su amigo editor, quien sugiere publicarlo con algunos arreglos. Cuando el escritor regresa al colegio para buscar a Clara, le dicen que no hay ninguna niña con ese nombre. Confundido, empieza a pensar que se está volviendo loco.

La abuela de Clara, Aurora, es bibliotecaria y está siempre ocupada organizando conferencias y preparando cartas. Aun así, saca tiempo para recomendarle buenos libros a su nieta.

Pompeyo, el jardinero, le contaba historias a Clara. Una de ellas trataba sobre un árbol de Navidad que vivía en un país frío y no le gustaba que le colgaran adornos ni luces brillantes.

Otra historia que le contó Pompeyo fue "La rebelión de los juguetes". Clara le dijo que pediría muchos juguetes a los Reyes Magos, y Pompeyo le advirtió que los juguetes podrían rebelarse por ser ignorados.

En "La primavera durmiente", el hada de la primavera se quedó dormida, y el sol y las nubes la despertaron haciéndole cosquillas en los pies. En un instante, el hada hizo en unas horas lo que normalmente le tomaba días.

Pompeyo también le dijo que los mejores jardineros del mundo eran los japoneses y le contó una historia en la que los árboles de Japón podían caminar. En esta historia, los árboles desafiaron al viento, lo que provocó que este se enfadara y soplara con tanta fuerza que casi causó un huracán.


Rubén:

Clara es una niña que quiere llamarse como su abuela, Aurora. Un día, se le acerca una niña de diez años con pecas y ojos verdes para pedirle un favor. Clara tiene un amigo jardinero llamado Pompeyo y desea que publique un libro. Ella sabe perfectamente que él es editor.

La abuela de Clara trabaja en una biblioteca. Su bisabuelo decidió llamarla Aurora porque nació con la luz del día. Clara no puede visitarla con frecuencia porque vive muy lejos, pero cuando lo hace, disfruta del hermoso jardín de su casa.

La abuela de Clara es bromista y discute mucho con Pompeyo sobre la poda de los árboles. Él tiene la habilidad de predecir el tiempo con solo mirar el cielo y conoce muchos trabalenguas y cuentos. Su padre le ha enseñado que los tesoros son más valiosos cuando se comparten.

Un día, Pompeyo comentó que un árbol parecía anunciar la llegada de la Navidad. Contó la historia de un árbol que nació en una zona de abetos, en un país frío del norte de Europa. El árbol fue transportado en un gran camión hasta una tienda navideña para ser decorado, aunque en realidad no le gustaba que lo adornaran.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensayos del musical

  1.-Tipulo de la evidencia:     Ensayo del Musical                Video del ensayo del musical      Musical 2.- Descripción detallada de la...